Esta nueva generación va a ganar distancia libre al suelo y a fusionar en un mismo modelo las proporciones de un todocamino y un familiar, una suerte de la variante Active que existe en otros modelos de la casa mas transformada en un modelo propio. El interior es muy semejante al del modelo del que deriva. MercedesBenz ha usado materiales de enorme calidad y se ha esmerado en los acabados y las terminaciones del Clase C Estate. El puesto de conducción es muy cómodo merced a la enorme posibilidad de reglajes. Quedamos a la espera de conocer más detalles así como sus tarifas. Por el momento, podemos adelantaros que va a llegar a España en la primera mitad del próximo año 2017. Nosotros ya estamos deseando poder conducirlo para revisar si prosiguen las buenas sensaciones que nos trasmitieron sus hermanos más burgueses, el S90 y el V90.
Lo que hará Ford es ceder un Focus RS al equipo de motorsport de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, para que un grupo de estudiantes de Ingeniería de Automoción lo preparen para dicha carrera. No fue el único, ya que en una misma operación cayeron tres modelos iguales. Seguramente los ladrones sabían lo que deseaban. Una carrera de tradicionales, un hotel próximo al circuito En resumen, la Policía anda investigando el suceso, pero a Simonsen le han dado el disgusto de su vida. Ahora, anda explorando la red en busca de ayuda para salvar su pequeña joya. Clicars | Tenemos la mayor exposición multimarca de vehículos seminuevos y Buena Mano del mercado. ¡Llámanos al 9II 438 328 o ven a conocernos! Estamos en Av. Laboral, 10, la villa de Madrid. ¡Feria de Descuentos! Hasta 3.700€ dto (23 por cien ) en este turismo. ¡Hasta el 15 de junio! Costo al contado: 14.690€ Costo financiado: 12.290€ (desde 230€/mes) financiando el 100 por cien Además, hacemos financiaciones a tu medida ¡pregúntanos! Aceptamos tu turismo como de pago. IVA deducible. Entrega GRATIS en la puerta de tu casa (en península). [36439] Coche nacional con la certificación más completa del mercado e incluyendo kilometraje garantizado. A DESTACAR Etiqueta medioambiental C GPS con reconocimiento tráfico Keyless start Control de crucero Limitador de velocidad Climatizador automático Sensor lluvia Sensor luces Retrovisores plegables eléctricamente Retrovisor electrocrómico USB Bluetooth Controles en el volante Isofix Llantas de aleación Control de estabilidad Turbo Kit antipinchazos Garantía de devolución ÚNICA en el mercado: Llévatelo 15 días o 1.000 Km y si no te convence te devolvemos el dinero. ¡Resérvalo en clicars!
Bultos más ‘light’
BMW lleva años apostando por la electrificación. Lanzó al mercado en 2014 el i3, un revolucionario modelo de enfoque urbano y muy tecnológico, mas sobre todo 100 por ciento eléctrico, que se ha transformado en el vehículo eléctrico más vendido en el mundo. Y asimismo cuenta en su gama con el i8, un increíble deportivo que es un híbrido enchufable. Pero lo que viene ahora es una gran apuesta por la electrificación. Y en este sentido este i4 Concept es un gran paso adelante. A nivel de equipamiento también hay un cambio positivo, puesto que en un inicio se apuntó a la pérdida del techo de cristal de la berlina eléctrica para rebajar el precio, por último este elemento va a incluirse como del equipamiento de serie del Model 3.
La banqueta trasera tiene un sistema por el que se puede retrasar 80 mm de tal manera que se ganan litros de espacio en el maletero. Este tiene una capacidad de 380 litros sin el desplazamiento de la banqueta. Con él, la capacidad aumenta hasta 465 litros. El interior está iluminado y tiene una toma de corriente de 12 V y redes en los laterales para sostener objetos de pequeño tamaño. Los asientos traseros están colocados a una distancia más alta de lo normal. La visibilidad es mejor y se accede con más sencillez al interior.
Fiat presentará el 500e en el salón de los angeles
Todo le salió al revés. Fernando Alonso no podía haber tenido una actuación más poco afortunada que la que ha completado hoy en el GP de Alemania. El coche ha vuelto a dejar al descubierto todas sus faltas, mas también hay que reconocer que esta tarde Alonso no ha estado acertado. Merced al nuevo eSSC se examina la activa del vehículo en riguroso directo para asignar si fuera necesario fuerza a los motores eléctricos del eje delantero y estos a su vez entre las ruedas de los dos lados para asegurar la mejor tracción. Sí, como es lógico es tracción integral, si bien delante solo empujen los motores eléctricos.
Fácil, divertido y para toda la familia. Esa es la máxima que la marca coreana persigue con el Hyundai Soapbox racer, un vehículo que lleva a los hogares las populares carreras infantiles nacidas en Ohio (U.S.A.) en los años 30 y catapultadas más tarde por Red Bull en diferentes países desde el año 2000. Un concesionario de Arizona tiene en venta este inmaculado Aventador por unos 306.000 euros al cambio. Se trata de uno de los 50 Miura Homage que la firma italiana fabricó para rendir homenaje al mítico Miura por sus 50 años de vida.
Honda cuenta con vasta experiencia en lo que refiere a deportivos pequeños. En la década del noventa comercializaron al Honda Beat, un pequeño cabrio de tracción trasera y motor central, con un peso bajo los 800 kg y una potencia algo escasa debido a normativas japonesas específicas. Mas también son los autores del fabuloso Honda S2000, un deportivo de motor central y tracción trasera que se propuso como un contrincante directo para los supercoches europeos.
Los prototipos de fórmula 1 para 2021 superan las expectativas pero proseguirán los v6
El comisario me señala que puedo salir y piso el acelerador a fondo hasta el momento en que la aguja llega a las 7.000 revoluciones. Con la leva derecha engrano una marcha más mientras mi cuerpo se pega de forma irresoluble al asiento de cuero. Como acelera este turismo, es pasmante. La Fórmula 1 y todos los deportes de motor tienen algo en común: peligro. Cuando alguien asiste a un circuito debe ser siendo consciente de lo que se lee en todos los pases: motorsport is dangerous (el deporte de motor es peligroso). Pero más peligroso es todavía si un monoplaza pierde un neumático en medio de una carrera, ya sea en el pitlane o bien en la curva 3. Y eso es lo que se tiene que eludir, porque igual que fue un cámara el herido pudo ser un comisario, y entiendo que no van a prohibir a los comisarios en pista. Como te ha comentado Antonio Roncero haces los cambios adecuadamene de cara al consumo. Para ahorrar la única solución es aligerar lo más posible la carga del turismo y quitar bacas y otros accesorios, no abusar del AA, no poner alto el volumen de la radio y conducir a la velocidad más uniforme posible anticipándote para no tener que frenar ni acelerar. Otra cosa, cuando se levanta el pie del acelerador con una velocidad engranada el turismo no consume; mas el freno motor hace perder energía cinética al turismo lo que es un despilfarro. Si no precisas frenar lleva el vehículo a vela cuando no aceleres y engrana una velocidad conveniente tan pronto debas reducir velocidad. Si te habitúas a conducir así te sorprenderás del ahorro.
Uno de los 399 fabricados
Hasta la fecha, el escándalo de las emisiones ha supuesto al Conjunto Volkswagen un desembolso global unos 30.000 millones de euros. Montante al que deberá sumar, por otro lado, la multa de 100 millones de euros (de qué manera mínimo) a la que se enfrenta por incumplir los objetivos de emisiones en 2020. El nuevo Buick Electra concept es un afinado crossover que cuenta con algunos rasgos impensables para un vehículo de producción, como es el caso de sus puertas de estilo mariposa, que se abren de forma vertical incluso en el caso de las traseras. Otro detalle atractivísimo es su futurista interior, que cuenta con enormes espacios abiertos. La silueta del modelo es de estilo crossover coupé y dispone de un lenguaje de diseño totalmente nuevo que será la plantilla que marque el camino a seguir para los próximos lanzamientos de modelos eléctricos de la marca. También se han añadido luces DLR con tecnología LED que se ubican en el lugar donde ya antes estaban las antinieblas que en el restyling se han visto desplazadas cara la calandra central. Lo mismo pasa con los espéculos escamoteables que como las DLR vienen de serie en todos los acabados.
Mas lo más esencial de esta furgoneta es su transformación
Atrás quedó aquel tiempo en el que los segmentos de mercado eran una suerte de compartimentos estancos con límites de manera perfecta definidos: un monovolumen servía sólo para transportar a la prole pero no para disfrutar al volante, los vehículos todoterreno se movían bien por campo mas eran torpes e incómodos sobre asfalto, un familiar tipo ranchera no podía ser deportivo y un deportivo tenía que ser coupé. Ahora, todo está mezclado, y hasta un monovolumen o un SUV pueden ser diligentes y rapidísimos. Eso se extiende también al diseño de las carrocerías, donde no hay tantos tabúes como hace décadas, lo que ha servido para multiplicar las posibilidades de elección hasta niveles insospechados hace sólo unos años. Tenemos un perfecto ejemplo en la gama de BMW, y especialmente en los productos de talla Serie 3, pues a las carrocerías sedán, familiar Touring y Gran Turismo hay que sumar dos opciones alternativas todocamino el X3 y el X4, este de enfoque más dinámico, como la nueva Serie 4, creada para contestar a la familia A5 de Audi semeja que una denominación específica asegura ventas extra y que consta de 3 variantes: Coupé, Cabrio y Gran Coupé, última en llegar y que recurre a un tipo de carrocería no muy vista todavía. Por el hecho de que el BMW Serie 4 Gran Coupé es un coupé, mas con dos puertas a cada lado en vez de una, solución que la firma bávara ya había utilizado en el Serie 6 Gran Coupé. No obstante, en la Serie 4 va más allá, puesto que la zaga se remata con un portón de gran tamaño que lleva el total de puertas a 5 para optimizar la funcionalidad. O sea, como un A5 Sportback, al que planta cara con atrevo.